Montero celebra a la Tricolor

DSC_0168-FILEminimizer-1El centro montereño se tiñó de rojo, amarillo y verde. En conmemoración al Día de la Bandera Nacional, la plaza de armas 2 de diciembre de Montero fue el escenario para irradiar civismo y respeto al símbolo patrio.

Los militares del Regimiento de Satinadores de Selva 12 Cnl. Francisco Manhego, del Batallón  de Producción y Ecología II Cnl. Eduardo Paccieri hicieron el juramento al pabellón nacional.

Además de los militares y premilitares se sumaron estudiantes de unidades educativas que fueron partícipes del acto de ceremonia a 191 años de la tricolor boliviana. Las autoridades de Montero y la provincia Obispo Santistevan participaron de la iza de las banderas.

El rojo de la sangre que derramaron los héroes de la Patria, la riqueza mineral y natural de Bolivia, son los tres elementos que son representados en la bandera nacional. La tricolor, como se la conoce popularmente, es el principal símbolo del país y este 17 de agosto de aniversario.

La bandera fue adoptada el 31 de octubre de 1851 durante el gobierno de Manuel Isidoro Belzu. Se festeja su día el 17 de agosto, porque fue en esta fecha, pero en 1825, que la Asamblea deliberante que fundó el país fijó los símbolos patrios.

La primera bandera   

La primera bandera de Bolivia fue creada por ley el 17 de agosto de 1825 con los colores horizontales, verde, rojo y verde con cinco óvalos verdes formados de ramas de olivo y laurel, que llevan al medio una estrella de oro.

Segunda bandera

La primera bandera tuvo duración de un año. El Congreso Constituyente de 1826 la modificó mediante Ley promulgada el 25 de julio de 1826, disponiendo lo siguiente: Artículo único: «La bandera nacional será la misma que designo la Asamblea General en la Ley de 17 de agosto, poniéndose en lugar de las cinco estrellas de oro, una faja amarilla superior, y las armas de la República al centro, dentro de dos ramas de olivo y laurel». Por consiguiente, la bandera nacional ya fue tricolor con el escudo de armas en la faja central punzó.

La bandera definitiva

En el Gobierno de Don Manuel Isidoro Belzu y por Decreto de la Convención Nacional de 5 de noviembre de 1851, se fijaron los tres colores definitivos del símbolo nacional en la forma siguiente: el rojo en la parte superior, el amarillo al centro y el verde en la parte inferior.

Belzu. Éste se habría supuestamente inspirado en los colores del arco iris, que vio durante un viaje en el que se trasladó desde La Paz, hacia Oruro. El faro de Conchupata de Oruro, declarado monumento nacional, la vio flamear por primera vez.

[wonderplugin_carousel id=»19″]

Deja una respuesta