En Montero: 1er encuentro de salud, educación y gestión ambiental se desarrolla en nuestro municipio.

El objetivo de este encuentro es aprobar iniciativas de diferentes municipios de Bolivia, en temas de salud, educación y gestión ambiental con enfoque de corresponsabilidad y articulación interinstitucional con actores locales.
Hoy desarrollan su tercera jornada de este encuentro que inició el 28 de marzo, en la mañana de hoy en la casa municipal de cultura los participantes junto a las autoridades nacionales y municipales hicieron conocer los avances sobre la buena práctica denominado “Cuando dejé de ser buen ciudadano!” Valores cuidado de bienes públicos.
Las concejalas Carmen Caro, Teresita Paz y Petrona Pérez estuvieron presentes en el desarrollo de esta jornada.
Este encuentro es organizado por la FAM-Bolivia y PADEM, en coordinación con las autoridades municipales de Montero, en el mismo que participan más de 80 personas de diferentes municipios de Bolivia.

Continue reading

By

Read More

Concejo Municipal de Montero recibió a los participantes del 1er encuentro de salud, educación y gestión ambiental, organizado por la FAM BOLIVIA y PADEM SOLIDAR SUIZA.

Los concejales hicieron la bienvenida protocolar en el salón de sesiones “San Ramón Nonato”, al son de la banda musical para que se sientan muy gustosos y acogidos en nuestro municipio Montero, además de ello los concejales entregaron una Felicitación oficial a la Directora Ejecutiva de la FAM Lic. Vanesa Ordoñez y al Lic. Ricardo Montecinos Coordinador de PADEM por apoyar esta iniciativa que hasta el momento tiene excelentes resultados.

Continue reading

By

Read More

Educa Innova se desarrolla en Montero por dos jornadas.

Hoy se dio inicio a la fase distrital de Educa Innova en Montero que se realizó en la U.E. Daniel Rivero Ochoa a las 9:00 am. el mismo contó con la presencia de directores distritales provinciales y presidente del Concejo Prof. Manuel Jesús Ruiz, los maestros presentaran temas relevantes de educación y los ganadores irán a la departamental y posteriormente a la Nacional que se desarrollará en Cochabamba.
El objetivo es establecer un espacio de producción de conocimientos y de intercambio de experiencias, propuestas y buenas prácticas educativas en el uso y aplicación de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en el trabajo de aula y desempeño profesional de maestras y maestros en el marco del modelo Educativo Socio comunitario Productivo.

Continue reading

By

Read More