Socializan leyes que favorecen a las personas con discapacidad

Técnicos del Ministerio de Justicia y dirigentes nacionales y departamentales de organizaciones que agrupan a personas con discapacidad llegaron a Montero a objeto de socializar los principios y alcances de la Ley General Para Personas con Discapacidad en un taller que se desarrolló este jueves en el Centro de Habilitación y Rehabilitación del barrio Aguaí.
La ley contempla derechos que se rigen por los principios de igualdad en dignidad, no discriminación, inclusión, accesibilidad, equidad de género, igualdad de oportunidades y no violencia. Entre estos fundamentos se hizo especial referencia a la inclusión laboral, derecho que aun falta que se cumpla en su verdadera dimensión.
El alcalde Mario Baptista, en el inicio del taller, dijo que esta socialización permita unificar las diferencias que siempre existen para enfrentar los problemas con unidad, porque con unidad, todo se puede lograr.
Se refirió a la obligación que desde el 2018 tendrán los Gobierno Municipales, de compartir sus recursos económicos con las personas con discapacidad, porque así lo dispone el Gobierno en referencia al pago del bono destinado a este sector de ciudadanos. “Tenemos que ser más solidarios y no tomar esta obligación como una imposición o una carga” sostuvo el alcalde.
Por su parte el concejal Manuel Jesús Ruiz, a nombre de los concejales del cambio, felicitó a Samuel Mamani, responsable de la Unidad Municipal de Personas con Discapacidad, Umupedis, por la iniciativa de traer personalidades que conozcan este tema y lo den a conocer a la ciudadanía y en especial a los interesados.
En el acto estuvieron presentes Abel Paredes, técnico del Ministerio de Justicia; Roberto Nacho, dirigente de la Confederación Nacional de personas con Discapacidad; Patricia Trujillo, de la Federación Departamental; Jesica Justiniano, concejala de Pailón; Lázaro Villegas, de la Subfederación del Norte Integrado y otras autoridades; entre ellas también los concejales Carlos Vera, Noel Pozo, Manuel Jesús Ruiz, Petrona Pérez y Teresita Paz.