CAMBIO, LA PAZ.- El viceministro de Educación Especial y Alternativa, Noel Aguirre, informó anoche que se prevé la apertura de más de 20 mil espacios laborales para personas con discapacidad, si es que todas las entidades públicas cumplen con el mandato de la norma, de designar 4% de su planilla para emplear a ese sector.
“Los ministerios ya tienen asignada esa tarea para generar esos espacios. Según los cálculos, se puede llegar a un poco más de 20 mil espacios laborales si todas las entidades estatales cumplen la ley”, informó en una entrevista con Cadena A, en el programa Todo A Pulmón.
Aguirre sostuvo que para ello se creará una comisión que elaborará una ley que va a establecer una serie de medidas de coerción sobre el 4% de obligatoriedad en el empleo de personas con discapacidad, pero además determinará la forma como será designado ese espacio para el sector.
“Asimismo, está previsto que la ley va a generar una disposición abierta para que los familiares de las personas con discapacidad muy grave también puedan trabajar, se abrirá un espacio. Está prevista también una disposición de esta futura norma, que se extendería a las entidades privadas”, informó.
El Viceministro señaló que de manera inmediata el Gobierno se comprometió a disponer de 300 espacios laborales en una primera fase, según ABI.